MATERIAL: Lana, goma eva, papel de plastificar de colores y ojos para realizar el peluche de Mordi y una caja para elaborar el peluche de Mordi que forraremos para conseguir la apariencia de Mordi y letras, números y otros símbolos.
Con este blog, ocho maestras queremos reflejar nuestras inquietudes respecto a la lectoescritura. Queremos recoger todas las actividades manipulativas para desarrollar en nuestros niños y niñas el gusto por la lectoescritura. Seguramente encontraréis actividades de otras personas, a las que siempre mencionaremos.
sábado, 23 de abril de 2016
MORDI
DESCRIPCIÓN: Utilizando como motivación la aparición en clase de un peluche y una caja con una boca enorme comenzaremos a trabajar la diferencia entre números, letras y otros signos. Unos días después apareció un cuento donde se narraba la historia de nuestro amigo Mordi. Así empezamos a comprender que Mordi sólo comía letras y realizamos juegos donde los alumnos debían escoger una letra entre una agrupación de letras, números y otros símbolos, ya que si Mordi comía algo que no fuese letras se ponía malo.
Realizamos muchas juegos para que los alumnos comenzaran a diferencias entre las distintas letras, por ejemplo quitábamos una letra del nombre que había formado el encargado en la pizarra el día anterior y ese día Mordi debía comer la letra que había escogido. Los alumnos también nos traían letras de casa para dar de comer a Mordi.
MATERIAL: Lana, goma eva, papel de plastificar de colores y ojos para realizar el peluche de Mordi y una caja para elaborar el peluche de Mordi que forraremos para conseguir la apariencia de Mordi y letras, números y otros símbolos.
MATERIAL: Lana, goma eva, papel de plastificar de colores y ojos para realizar el peluche de Mordi y una caja para elaborar el peluche de Mordi que forraremos para conseguir la apariencia de Mordi y letras, números y otros símbolos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario